![]() |
Daniel Rodríguez Vaquero |
Daniel Rodríguez Vaquero, nació el 25 de diciembre de 1967 en la villa ducal de Béjar, en la provincia de Salamanca (España). Es el pequeño de siete hermanos, criado en una familia humilde y en un barrio no menos humilde (La Antigua), en el cual pudo sentir el calor de lo humano y lo sencillo.
Desde hace más de veintiocho años se dedica al mundo del mueble de hogar y la decoración. Para él, cada mueble es como un verso; cada estancia, como una estrofa; la casa, como un poema. No tiene grandes titulaciones, ni tan siquiera un premio, su formación ha sido saborear la vida.
Procedemos a la entrevista que realizamos a Daniel Rodríguez Vaquero:
– ¿Qué es la poesía?
Supongo que para cada poeta, para cada escritor, para cada persona, la poesía tiene un significado. Para mí la poesía es derramar emociones, contar algo que va dentro de ti de una manera libre, tal y como lo expresaría mi alma fuera de la caja de mi cuerpo. Un manantial de sensaciones que al contarlas desde lo más profundo de mi ser le dan una musicalidad y un ritmo que viene intrínseco con las letras, con el papel. La poesía es una lluvia fina de sentimientos que cala hasta los huesos.
– ¿Qué sientes al escribir una poesía?
Al escribir siento lo que ya he descrito en la definición de poesía, un torrente fresco, conectar con el corazón para dejar la razón a un lado, conectar con esa parte blanca, con esa hoguera resplandeciente y cálida que llevamos dentro. Conecto con mi yo, no con mi verdadero yo, porque sólo existe uno y siempre es verdadero, lo demás son muros que nos forjamos por miedo a nosotros mismos, a nuestras alas.
– ¿Qué libros has publicado?
El título de mi libro es Luneando, la conexión con la luna. Pasear una noche, frente al mar, por una acera del centro de una ciudad, por el campo, por mi Alma y mirar al cielo.
– ¿Qué poetas o escritores admiras?
0 comentarios