El día 06 de junio del 2023, a las 18.00 horas, las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CGT, STEM Y CNT apoyan una manifestación en la Puerta del Sol para protestar o mejor dicho dar un toque de atención al Gobierno de la Comunidad de Madrid y lograr un diálogo con los profesores. Por la cual asistieron aproximadamente unas 400 personas.
Según, profesores de secundaria que estaban en la manifestación, comunicaron al medio digital de Diario Total que, desde la crisis económica desde el año 2011, se produce nuevos recortes en educación que tiene por consecuencia el aumento de las jornadas lectivas de los profesores para contratar menos profesores, así como el aumento de los ratios en el aula. El aumento en los ratios en el aula, que pasa según comunidades los 24 topes a 30. El horario de los profesores, asciende a 20 y 21 horas, excepcionales de horas lectivas y asciende de 35 horas de trabajo a 37 horas y media. Esto debido al alto volumen de trabajo, como: preparación de clases, corrección de exámenes, evaluación de proyectos, preparación de tutorías, evaluaciones por las tardes de los alumnos, diseño de actividades extraescolares, cursos de formación y actualización, actualización de las plataformas digitales del profesorado, entre otras cosas.
Todas las autonomias en España, ha excepción de Galicia y Madrid. Han reducido el horario de profesores a 19 horas o a 18 horas como estaba antes de la crisis, lo que piden los profesores son 18 horas lectivas para secundaria y 23 horas lectivas para maestros de primaria, así como la bajada de horas generales, complementarias para que el total en vez de ser 37,5 sea 35 horas. Como estaban antes de la crisis, para la cual estas medidas fueron vendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy, como las medidas excepcionales. Es una excepcionalidad que dure 12 cursos y que continue.
Otras reivindicaciones de las otras horas docente y 18 horas lectivas de secundaria y 23 en primaria. Son por ejemplo la bajada de ratios, que fueron medidas excepcional y tampoco se ha revertido. En la campaña electoral de Ayuso, prometió bajar en el primero y segundo de la ESO a 25 horas. Tres días después de las elecciones lo mantuvo en 30 horas en una circular el 31 de mayo en el bocm de la Comunidad de Madrid. Junto a esto seguirá habiendo recortes por falta de equipos de orientación, falta de equipos especializados de alumnado con condiciones muy particulares.
Noticia para Diario Total, realizada por Nelson Montenegro.
0 comentarios