En Cataluña, promueven la participación de catalanes residentes en el extranjero con actividades de ocio en Cataluña.

Jul 26, 2023 | Política | 0 Comentarios

El Conseller Campuzano i la Consellera Serret a La Molina.

 

Carles Campuzano y Meritxell Serret han visitado las colonias de ‘El verano es tuyo’ en la Molina en la que participan niños y niñas catalanes que residen fuera de la Comunidad Autónoma.

Ambos consejeros han renovado el convenio para que la comunidad catalana residente en el extranjero se pueda beneficiar de los servicios y programas de la Agencia Catalana de la Juventud.

El consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano i Canadés, y la consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret i Aleu, han visitado el albergue La Molina Xanascat para conocer la experiencia de niños y jóvenes catalanes residentes en el extranjero que están participando en unas colonias del programa ‘El verano es tuyo’. Se trata de una iniciativa que se ofrece desde 2017 en la Cataluña exterior a raíz de una colaboración entre los dos departamentos y en la que ya han participado, a lo largo de cinco ediciones, más de un centenar de niños y niñas y jóvenes inscritos en el Registro de catalanes y catalanas residentes en el exterior gracias a una reserva de plazas específica para este colectivo.

En la edición de este año, se han inscrito un total de 25 niños y jóvenes, distribuidos a lo largo del verano en tres turnos del programa en La Molina y en L’Escala. La mayoría residen en países europeos, como Alemania, Bélgica, Francia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido, pero también hay participación de niños residentes en otros continentes, como Estados Unidos, Canadá y Mozambique.

En el transcurso de la visita, los consejeros han explicado que ambos departamentos han renovado el acuerdo que, aparte de la reserva de plazas en ‘El verano es tuyo’, también incluye otras ventajas como descuentos en la red de albergues Xanascat, la opción de participar en el programa Vacaciones en familia o la obtención del Carnet Jove de la Generalitat.

«Cataluña cuenta con una red de albergues y una oferta de actividades de ocio muy potente que complementa la gran oferta de actividades que tenemos a nivel de España. Desde Xanascat, la Agencia Catalana de la Juventud y el Govern en conjunto contribuimos a realizar todas estas actividades más accesibles y abiertas a todo el mundo», ha asegurado el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, en el transcurso de la visita.

Por su parte, la consejera Meritxell Serret ha destacado que facilitar el aprendizaje del catalán a niños y jóvenes que viven fuera de España es «una prioridad» para el Govern, ya sea con esta reserva de plazas en ‘L’Estiu és tu ‘ o el programa ‘Vacaciones en familia’, entre otras iniciativas. Según Serret, el ejecutivo trabaja «intensamente» para ofrecer este amplio catálogo de servicios al medio millón de catalanes y catalanas que viven fuera del país. «Forma parte de nuestro objetivo de ser útiles a la ciudadanía y de hacer esta acción exterior útil para el día a día de la gente», ha insistido desde La Molina.

Potenciar el aprendizaje del catalán a los niños que crecen fuera de la Comunidad Autónoma de Cataluña.

Facilitar el acceso de niños y jóvenes residentes en el extranjero al programa ‘El verano es tuyo’ forma parte del catálogo de servicios que la Generalitat de Catalunya ofrece a la ciudadanía residente en el extranjero. En concreto, esta iniciativa pretende abrir la oferta de ocio a la comunidad catalana en el exterior y ofrecer la posibilidad de que niños y jóvenes de este colectivo puedan disfrutar de actividades de ocio y formativas durante sus vacaciones, en convivencia con otros niños y jóvenes residentes en Cataluña y con la posibilidad de conocer diferentes lugares del país.

Desde 2017, la colaboración entre la Agencia Catalana de Juventud y el Departamento de Acción Exterior y Unión Europea permite reservar plazas para este colectivo dentro de los turnos regulares del programa en la modalidad de colonias combinadas, donde se practican tanto idiomas como deportes. En este sentido, los niños residentes en el exterior pueden disfrutar de esta experiencia con el resto de niños residentes en Cataluña con la especificidad de que, cuando los segundos dan clases de inglés, estos niños y jóvenes que crecen fuera de España, tienen la posibilidad de asistir a clases de lengua catalana con el objetivo de mejorar su dominio y hacerlo en un entorno lúdico.

Vacaciones en familia y descuentos en los albergues de la Xanascat.

El convenio suscrito entre ambos departamentos también prevé un 10% de descuento en el alojamiento en los albergues de la Xanascat por aquellas personas residentes en el extranjero que presenten la inscripción en el Registro de catalanes y catalanas en el exterior.

Además, la comunidad catalana residente en el extranjero podrá participar con las mismas condiciones que las familias residentes en Catalunya del Vacances en familia. Este programa de ocio familiar se lleva a cabo en los albergues de la Xanascat y fomenta, como aspecto educativo, la convivencia con el resto de familias participantes.

Por último el convenio también recoge el derecho de los catalanes entre 12 y 30 años residentes en el exterior a solicitar el Carnet Jove de la Generalidad de Cataluña, que emite la Agencia Catalana de la Juventud.

El Conseller Campuzano i la Consellera Serret, durante la visita.

Nota de Prensa de la Generalitat de Catalunya.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *