Sefarad (en hebreo, ) es un topónimo bíblico aplicado a la península ibérica por la tradición judía, la identificación de Sefarad con los reinos de Castilla y Aragón se produjo tras la expulsión de los judíos de 1492, aunque el término sefardíes hace referencia...
Opinión Manuel Becerro
Manuel Becerro
La enfermedad de Sigmund Freud. Artículo de Manuel Becerro.
SIGMUND FREUD fue médico neurólogo y psicoanalista, austriaco de origen judío, padre del Psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Nació el 6 de mayo de 1856, en Příbor , Imperio austríaco. Se graduó en medicina y se especializó en el...
Aprender a decir «NO». Columna semanal de Manuel Becerro.
En muchas ocasiones , no resulta fácil decir ” NO”, y nos encontramos presionados a decir SI, en hay situaciones en que decir que SI va en contra de nuestros principios. En el trabajo cuando jerárquicamente un jefe nos exige algo, o un amigo abusando de...
COMO NO HACER EL TONTO POR LA VIDA. Artículo de opinión de Manuel Becerro.
Se ha celebrado recientemente en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca el Congreso Internacional Centenario de LUIS CENCILLO en el que han participado: Catedráticos ,profesoresde la Universidad de Salamanaca y discípulos del profesor...
La vida inconsciente, columna de opinión semanal de Manuel Becerro Cereceda.
En La intimidad del hombre actúan una serie de energías no directamente controlables desde la vida consciente, pero con intenso potencial con gran fuerza, y que influyen decisivamente en nuestra vida y lo que se ha denominado lo inconsciente. Cuando decimos algo “lo...
El profesor, Luis Cencillo Ramírez. Congreso en la Universidad de Salamanca.
El Instituto Psicoanalítico de Salamanca, La fundación Cencillo de Pineda, La Facultad de Psicología de Salamanca y La Universidad de Salamanca, han programado la realización de un CONGRESO los días 21 y 22 de abril,en la Facultad de Psicología ,sobre la figura...
¿Debe España pedir perdón? Opinión del Dr. Manuel Becerro.
El profesor LUIS CENCILLO en su libro, “El estado sin dolor”, refiere que en la aportación de Montesquieu a la teoría del estado dejó fuera de su atención al cuarto poder y algunos más. La filosofía del Estado no ha considerado la irracionalidad y “el deseo...